Desde Enero de 2011 es el fundador, editor y autor del blog Parallel Worlds: Arts and Sciences bajo el seudónimo Pavare y desde entonces se han publicado más de 350 entradas, centrados fundamentalmente en la divulgación de las noticias y aspectos más relevantes en diferentes campos del Arte y la Ciencia, así como de su interrelación entre ambos. En un primer momento, fue creado para desarrollar su creatividad a través de la escritura y en la actualidad, ha evolucionado hasta convertirse en la herramienta esencial para la divulgación de la cultura, el arte y la danza de sus Proyectos & Giras Individuales . Desde la creación y puesta en marcha del blog, se han recibido más de 300.000 visitas de más de 90 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Rusia, Australia o España. Y ha publicado las siguientes entradas:
Año 2021:
– Harlequin y Pierrot. Las eternas celebraciones en la Letonia de entreguerras (Agosto 2021)
– Las sufragistas, una película necesaria para recordar un derecho imprescindible (Agosto 2021)
– Mañana cuando yo muera: los últimos años de Ganivet en el Báltico (Agosto 2021)
– Michel Fokine and his ballets de C.W. Beaumont (Mayo 2021)
– Nomadland y Frances McDormand triunfan en los Oscars (Abril 2021)
– Francisco Brines, Premio Cervantes 2020 (Abril 2021)
– ¿Secretos de estado o información de dominio público? (Abril 2021)
– An edition of the César Awards without sparkles (Marzo 2021)
– Antonio Banderas capitanea espléndidamente unos Premios Goya híbridos (Marzo 2021)
– Una nueva edición de los Globos de oro pese a todo (Marzo 2021)
– La casa del propósito especial, un imprescindible de John Boyle (Febrero 2021)
– Tenet: Christopher Nolan en estado puro (Febrero 2021)
– Federico Torralba, un connoisseur de las artes escénicas (Enero 2021)
– Homi K. Bhabha y el lugar de la cultura (Enero 2021)
– Brexit: the uncivil war, una realidad cada vez más presente (Enero 2021)
Año 2020:
– Los premios Nobel 2020 (Diciembre 2020)
– La simbiosis entre la cultura y la humanidad (Diciembre 2020)
– La obra de Kandinsky en el Guggenheim Bilbao (Noviembre 2020)
– Stefan Zweig y los momentos estelares de la humanidad (Noviembre 2020)
– Unos premios Princesa de Asturias en tiempo de pandemia (Noviembre 2020)
– Aquitania se alza con el Premio Planeta 2020 (Octubre 2020)
– La fascinación occidental hacia el Antiguo Egipto (Octubre 2020)
– El art nouveau en Riga (Octubre 2020)
– Isadora, the creativity server (Octubre 2020)
– Maria Altmann en busca de la dama de oro (Septiembre 2020)
– Ars Electronica Festival 2020: Not despite but because of Corona (Septiembre 2020)
– La «peculiar Historia de España de Arturo Pérez-Reverte (Septiembre 2020)
– The Museum of Romans Suta and Aleksandra Belcova (Septiembre 2020)
– RIBOCA2: and suddenly it all blossoms (Agosto 2020)
– El mundo en fractales (Agosto 2020)
– Antonia Brico, una luchadora incansable (Agosto 2020)
– Goya en Zaragoza: la colección del Museo Camón Aznar (Agosto 2020)
– Una historia artístico-cultural de París a finales del Siglo XIX y comienzos del XX (Junio 2020)
– Green Book, una película imprescindible en estos días (Junio 2020)
– The cutting edge Digital Art House in Riga (Mayo 2020)
– Latvia´s centenary. A monumental exhibition in Riga (Mayo 2020)
– La vida es bella y Noa, una emotiva iniciativa (Mayo 2020)
– Joan Margarit, un premio cervantes a la espera (Abril 2020)
– ¿Robots artistas? (Abril 2020)
– La cultura, víctima colateral del coronavirus (Abril 2020)
– La caja mágica del Teatro Real (Marzo 2020)
– El Sprengel Museum, una de las mejores colecciones de arte moderno de Europa (Marzo 2020)
– Gayane (1972), a masterpiece of the Soviet Ballet (Marzo 2020)
– Roman Polanski: un protagonista ausente en los 45º Premios Cesars (Marzo 2020)
– Mientras dure la guerra: una de las mejores películas de Amenábar (Febrero 2020)
– Parásitos hace historia en los Oscar (Febrero 2020)
– Videomapping: el modelo del futuro del arte de la era digital (Febrero 2020)
– Noche gloriosa para Pedro Almodóvar y Antonio Banderas en los Goya (Enero 2020)
– Aleksandra Belcova (1891-1981), una muestra excepcional del modernismo letón (Enero 2020)
– Los Globos de Oro dan el pistoletazo de salida a la temporada de premios 2020 (Enero 2020)
Año 2019:
– Star Wars: El Ascenso de Skywalker, el evento cinematográfico de estas navidades (Diciembre 2019)
– Banderas, Binoche y Herzog: los grandes protagonistas en la noche de The Favourite (Diciembre 2019)
– Nos ha dejado el maestro Mariss Jansons (Diciembre 2019)
– Hable con ella (2002): el poder de la danza en la industria audiovisual (Noviembre 2019)
– Michio Kaku, un físico teórico poco habitual (Octubre 2019)
– Premio Planeta 2019: la consagración literaria de Javier Cercas (Noviembre 2019)
– Ballet and the Brain, the key of any succesful profesional dancer (Octubre 2019)
– Un discurso memorable de Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 (Octubre 2019)
– Alicia Alonso, la última prima ballerina assoluta del Siglo XX (Octubre 2019)
– Danza y Educación merecen un respeto (Octubre 2019)
– Ad Astra (2019), el futuro de la humanidad al alcance del espectador (Octubre 2019)
– El Capitán Alatriste, la obra maestra de Arturo Pérez-Reverte (Septiembre 2019)
– El circo holográfico: la revolución escénicas del siglo XXI (Septiembre 2019)
– The Prix Ars Electronica, the Oscars of Digital Art (Septiembre 2019)
– El Sombrero de tres picos (1919), una obra icónica de la danza del Siglo XX (Septiembre 2019)
– Un Air d´Italie, an essential exhibition to discover the Paris Opera (Agosto 2019)
– The Riga Jurmala Music Festival, key for Riga´s Cultural- Artistic Revolution of the 21st Century (Agosto 2019)
– La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón, un imprescindible de la literatura española contemporánea (Agosto 2019)
– Rocketman (2019), Elton John en estado puro (Agosto 2019)
– Searching (2018), un thriller hitchcockiano digital (Junio 2019)
– La bailarina mexicana Elisa Carillo entra en el olimpo de la danza (Junio 2019)
– Antonio Banderas, consagrado en el Festival de Cannes (Mayo 2019)
– «The Great Modernists: From Monet to Kandinsky», a must see exhibition in Riga (Mayo 2019)
– Los artistas y creadores españoles respiran al fin tranquilos durante su etapa de madurez intelectual (Mayo 2019)
– La danza se reinventa gracias a Prodigios de RTVE (Mayo 2019)
– Ida Vitale, Premio Cervantes 2018 (Abril 2019)
– Cyril W. Beaumont, one of the greatest dance historians of all time (Abril 2019)
– La cultura española lamenta la marcha del escritor Rafael Sanchez Ferlosio (Abril 2019)
– Arturo Pérez-Reverte, un pilar imprescindible de la literatura española contemporánea (Marzo 2019)
– Los algoritmos que están renovando la visita de la Galleria degli Uffizi (Marzo 2019)
– Breve historia del mundo contemporáneo, una magnífica síntesis histórica de Juan Pablo Fusi (Marzo 2019)
– Alfonso Cuarón enlarges his legend and Green Book takes the big prize at the Oscars 2019 (Marzo 2019)
– Robert Fedford y un Queen afrancesado acaparan los Cesar 2019 (Febrero 2019)
– Madame Buterfly, una de las grandes obras maestras de Puccini (Febrero 2019)
– Premios Goya 2019, un discurso formidable de Jesús Vidal para la historia (Febrero 2019)
– El Día de Mañana, la obra cumbre de Ignacio Martínez de Pisón (Febrero 2019)
– La Estación Espacial Internacional, dos décadas iluminando nuestro planeta (Enero 2019)
– Yuli, una película hecha con y para el corazón (Enero 2019)
– Golden Globes 2019: Freddie Mercury wins (Enero 2019)
– España, una gran potencia cultural (Enero 2019)
Año 2018:
– Los premios del cine europeo 2018 ponen de manifiesto nuestra cultura y nuestros valores (Diciembre 2018)
– Vivir 140 años ya es una posibilidad en un futuro próximo (Diciembre 2018)
– Yuli: Iciar Bollaín lleva la vida de Carlos Acosta a la gran pantalla (Diciembre 2018)
– Yumi, el asombroso director de orquesta robot (Noviembre 2018)
– ¡La nueva película de Animales Fantásticos ya ha llegado para hechizar a todo su público! (Noviembre 2018)
– Oumuamua, the first visitor from another Solar System (Noviembre 2018)
– La CND de José Carlos Martínez, un proyecto de futuro (Noviembre 2018)
– Los Premios Princesa de Asturias 2018 al completo (Octubre 2018)
– Santiago Posteguillo se alza con el Premio Planeta 2018 (Octubre 2018)
– Disney lanza su propia versión del ballet navideño por excelencias: El Cascanueces (Octubre 2018)
– Una ciudad de diseño español y hecha de plástico en Marte (Octubre 2018)
– ¡Un nuevo renacer para este blog! (Septiembre 2018)
– Nicanor Parra: Un poeta centenario además de coloso de las letras sudamericanas (Septiembre 2018)
– Jonas Mekas, the “godfather” of the Avant-Garde Cinema (Septiembre 2018)
– La Catedral del Mar, el gran comienzo de Ildefonso Falcones (Septiembre 2018)
– Tom Cruise, el eterno héroe de acción (Agosto 2018)
– El Archivo Secreto Vaticano al alcance del gran público (Agosto 2018)
– The Praemium Imperiale celebrates its 30th edition (Agosto 2018)
– El Número de Dios, la consolidación de José Luis Corral como escritor (Agosto 2018)
– Mama Mia: Una y otra vez, ABBA nunca deja de sorprendernos (Agosto 2018)
– Una visión cinematográfica del Futuro de la Humanidad (Junio 2018)
– Frost Like Night, an apotheosical end of the Snow Like Ashes Series (Junio 2018)
– Los Benois de la Danse 2018 encumbran al bailarín mexicano Isaac Hernandez (Junio 2018)
– A Brand New World-Class Art Biennal: RIBOCA (Junio 2018)
– Cannes 2018: un festival reivindicativo y de gran calidad (Mayo 2018)
– Picasso: The Man behind the Genius (Mayo 2018)
– El archivo mundial del ártico, una nueva forma de preservar el saber de la humanidad (Mayo 2018)
– Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017 (Mayo 2018)
– En el nombre de la Rosa, un antes y un después en la obra de Umberto Eco (Abril 2018)
– Could be Stephen Hawking´s most important legacy posthumous? (Abril 2018)
– El artista Ricky Van Broekhoven hace bailar el sonido! (Marzo 2018)
– The first trailer of the new Fantastic Beasts film has arrived! (Marzo 2018)
– Stephen Hawking se ha apagado dejándonos un legado eterno (Marzo 2018)
– Guillermo del Toro agranda la leyenda del cine mexicano en los Oscars (Marzo 2018)
– Penélope Cruz recibe el Cesar de Honor de manos de Pedro Almodovar (Marzo 2018)
– Three Billboards outside Ebbing Misouri, la clara ganadora de los Bafta (Febrero 2018)
– Wassily Kandinsky, a visionary on the transdiciplinary art (Febrero 2018)
– La Librería y Handia triunfan en unos Goyas insulsos (Febrero 2018)
– Origen, el apogeo de la conocidad saga de Dan Brown (Enero 2018)
– The Shape of Water by Guillermo del Toro, the favourite for the Oscars (Enero 2018)
– Por una órbita más limpia (Enero 2018)
– ¿Cómo será la vida en Marte? (Enero 2018)
– Daito Manabe, el artista digital de nuestro tiempo (Enero 2018)
Año 2017:
– Star Wars: The Last Jedi hits the world! (Diciembre 2017)
– “Perfectos Desconocidos” arrasa en los cines (Diciembre 2017)
– Art and Technology redefining Dance (Diciembre 2017) (EDIT VIDEO)
– La Tecnología ya posee Creatividad! (Noviembre 2017)
– Leonardo Da Vinci, a Man for Humanity (Noviembre 2017)
– Yuli, Iciar Bollaín lleva al cine la vida de Carlos Acosta (Noviembre 2017)
– Multiverse: How many universes are out there? (Noviembre 2017)
– The Gravitational Waves of Einstein confirmed a century after! (Octubre 2017)
– Premios Princesa de Asturias 2017 (Octubre 2017)
– Javier Sierra, Premio Planeta 2017 (Octubre 2017)
– A new trailer of Star Wars: The Last Jedi to hold your breath! (Octubre 2017)
– An astonishing show unifying Dance and Technology together! (Octubre 2017)
– Digital Art, the furture has arrived? (Septiembre 2017)
– En busca de un nuevo hogar! (Septiembre 2017)
– Mikhail Baryshnikov wins the “Nobel of Arts” (Septiembre 2017)
– Are we entering into a new Renaissance? (Septiembre 2017)
– Tadeo Jones 2, Nº1 de la taquilla española (Agosto 2017)
– El futuro según el astrofísico Stephen Hawking (Agosto 2017)
– Blade Runner 2049, the next chapter of a masterpiece (Agosto 2017)
– How many universes are out there? (Agosto 2017)
– Plácido Domingo a por las 4.000 actuaciones (Agosto 2017)
– The next chapter of Star Wars is about to go on (Junio 2017)
– Do we live in a Multiverse? (Junio 2017)
– Plácido Domingo, más de medio siglo al servicio de la música (Junio 2017)
– An Incoveninent Sequel: a documentary to open our minds (Mayo 2017)
– Cannes 2017, Pedro Almodovar makes history (Mayo 2017)
– The internet Archive, un sueño para la Humanidad hecho realidad en el Siglo XXI (Mayo 2017)
– Latvia to lead Nordic and Baltic Arts (Mayo 2017)
– A new challenge in our Comsological Model (Mayo 2017)
– 3 different ways to prove Parallel Universes (Abril 2017)
– CERN, el orgullo de Europa (Marzo 2017)
– Insights of Genius by Arthur A. Miller (Marzo 2017)
– Art + Science by Stephen Wilson (Marzo 2017)
– Error bochornoso en los Oscar 2017 (Marzo 2017)
– La La Land triumph at the Baftas 2017 (Febrero 2017)
– Heisenberg prediction has been confirmed 80 years later (Febrero 2017)
– Premios Goya 2017 (Febrero 2017)
– Oscar Nominations 2017 (Enero 2017)
– Could Parallel Worlds be real? (Enero 2017)
– Davos 2017, una cita global (Enero 2017)
– OEI para la educación, la ciencia y la cultura (Enero 2017)
– Portal iberoamericano de gestión cultural (Enero 2017)
Año 2016:
– The Gates Foundation (Diciembre 2016)
– World Cultural Council (Diciembre 2016)
– Nominaciones Premios Goya 2017 (Diciembre 2016)
– Multiverses could make time travel possible (Diciembre 2016)
– Review of Fantastic Beasts and where to find them (Diciembre 2016)
– Sol Pico y Joaquín de Luz, Premios Nacionales de Danza 2016 (Noviembre 2016)
– Los Premios del Cine Europeo se celebrarán en Sevilla en 2018 (Noviembre 2016)
– What Parallel Universes look like? (Noviembre 2016)
– World Economic Forum (Noviembre 2016)
– J.A. Bayona da otro gran éxito al Cine Español (Octubre 2016)
– España, un país envejecido (Octubre 2016)
– La penosa situación artística en España (Octubre 2016)
– Documental: Jota de Saura (Octubre 2016)
– Descubren que los agujeros negros son puertas a dimensiones paralelas (Septiembre 2016)
– The Middlesex University London (Septiembre 2016)
– Carlos Acosta International Dance Foundation (Septiembre 2016)
– The Calouste Gulbenkian Foundation (Septiembre 2016)
– Mikhail Baryshnikov: “Trump is a totallitary oportunist” (Agosto 2016)
– Daniel Barenboim crea su propio canal de Youtube (Agosto 2016)
– III Premios Platino 2016 (Agosto 2016)
– Proof of Parallel Universes has been founded (Agosto 2016)
– Ciencia y Arte se unen en el Festival Starmus (Julio 2016)
– Solo conocemos un 4% del Universo (Julio 2016)
– A new era for Astrophysics (Julio 2016)
– El gran homenaje a Plácido Domingo (Julio 2016)
– Stephen Hawking, Profesor Honorario en Canarias (Junio 2016)
– La Cultura Británica avergonzada por el Brexit (Junio 2016)
– Big movements at the Royal Ballet of London (Junio 2016)
– Stephen Hawking amplía sus investigaciones (Junio 2016)
– Nuria Espert, Premio Princesa de Asturias 2016 (Mayo 2016)
– Reverberadas, exposición que une Arte y Ciencia (Mayo 2016)
– Ken Loach entra en el Olimpo de Cannes (Mayo 2016)
– Mikhail Barishnikov en España (Mayo 2016)
– El Bolero de Ravel ya es de dominio público (Mayo 2016)
– Evidence of the Parallel Universes may have being founded (Mayo 2016)
– Gardiner anuncia datos de su gira en 2017 (Mayo 2016)
– Se ha ido la gran arquitecta Zaha Hadid (Abril 2016)
– Recent discoveries could prove the Multiverses (Marzo 2016)
– Leonardo DiCaprio gana al fin su primer Oscar (Marzo 2016)
– The Oscars 2016 Winners (Marzo 2016)
– Goya 2016, triunfa Truman (Febrero 2016)
– Gravitational Waves have been confirmed! Febrero 2016)
– Star Wars VII Box Office near 2 billion (Febrero 2016)
– Unos premios Goya muy internacionales (Febrero 2016)
– Películas más taquilleras del Cine Español (Enero 2016)
– XXI Premios Forqué 2016 (Enero 2016)
– Star Wars VII becomes US Highest Grossing Film of all Time (Enero 2016)
Año 2015:
– How can we know if we live in a Parallel Universe? (Diciembre 2015)
– Nominaciones Premios Goya 2016 (Diciembre 2015)
– Fantastic Beasts and Where to Find Them Trailer (Diciembre 2015)
– Star Wars Episode VII is here! (Diciembre 2015)
– El efecto Ocho Apellidos Catalanes arrasa (Diciembre 2015)
– An extraordinary honor for Ellen DeGeneres (Noviembre 2015)
– Funny moments of the Ellen Show (Noviembre 2015)
– New Ballet Series (Noviembre 2015)
– Katy Perry´s Super Bowl 2015 Performance (Noviembre 2015)
– Exciting news for the Parallel Universes! (Noviembre 2015)
– Spectre Trailer (Noviembre 2015)
– Shakira at the UN Assembly (Septiembre 2015)
– La Novia Trailer (Septiembre 2015)
– Entrevista a Stephen Hawking (Septiembre 2015)
– I will what I want, Misty Copeland (Septiembre 2015)
– The Best Soundtracks of all Time (Septiembre 2015)
– Isabel II, la reina más longeva (Septiembre 2015)
– Swan Lake (Agosto 2015)
– Titanic (Agosto 2015)
– Misty Copeland makes History (Agosto 2015)
– Premios Platino 2015 del Cine Iberoamericano (Julio 2015)
– Muere Omar Sharif, leyenda del cine mundial (Julio 2015)
– Non je ne regrette rien (Julio 2015)
– Jurassic World Trailer (Junio 2015)
– The Hunger Games: Mockingjay Part 2 Trailer (Junio 2015)
– Thriller (Mayo 2015)
– West Side Story: “America” (Mayo 2015)
– Singing in the Rain (Mayo 2015)
– Legendary ballerina Maya Plisetskaya has passed away (Mayo 2015)
– Best Harry Potter Songs (Abril 2015)
– Song: Barcelona (Abril 2015)
– Soundtrack, The Lord of the Rings (Abril 2015)
– Song: Streets of Philadelphia (Abril 2015)
– Manoel de Oliveira ha fallecido a los 106 años (Abril 2015)
– Vienna Philarmonic´s New Year Concert 2014 (Marzo 2015)
– Miniature Black Holes could prove Parallel Universes (Marzo 2015)
– Oscars 2015 (Marzo 2015)
– Eileen Kramer, oldest dancer alive (Marzo 2015)
– Premios Goya 2015 (Febrero 2015)
– Ballet Men as Social Networks Stars (Febrero 2015)
– Katsushika Hokusai, un artista de gran pensamiento (Febrero 2015)
– Trailer de Regresión de Alejandro Amenabar (Febrero 2015)
– La Isla Mínima, ganadora de los Goya 2015 (Febrero 2015)
– Documentary: Is there a Multiverse? (Enero 2015)
– Pedro Almodóvar a por su tercer Oscar (Enero 2015)
– Nominaciones a los Premios Goya 2015 (Enero 2015)
– Recaudación de las películas españolas en 2014 (Enero 2015)
Año 2014:
– El cine que vendrá en 2015 (Diciembre 2014)
– The Hobbit: The Battle of the Five Armies (Diciembre 2014)
– Interstellar, a masrerpiece (Diciembre 2014)
– El mundo avanza pese a todo (Diciembre 2014)
– La vacuna del ébola en camino (Noviembre 2014)
– Manoel de Oliveira (Noviembre 2014)
– Internet no duerme… Pero solo en los países ricos (Octubre 2014)
– Premios Príncipe de Asturias 2014: Un día entre la nostalgia y el futuro (Octubre 2014)
– Antonio Banderas, Goya de Honor 2015 (Octubre 2014)
– The Multiverse makes sense (Octubre 2014)
– Four ways you can see the Multiverse (Octubre 2014)
– José Carlos Martínez (Agosto 2014)
– La Cultura nos hace humanos (Agosto 2014)
– El abuso de Poder en el Mundo (Junio 2014)
– Ocho Apellidos Vascos pierde el Nº1 de Taquilla 56 días después de su estreno (Mayo 2014)
– Tributo a Gehry, el arquitecto-artista (Mayo 2014)
– Ocho Apellidos Vascos se ha convertido en la película española más taquillera de la historia (Abril 2014)
– The Big Bang opens the door to the Multiverse (Abril 2014)
– Ocho Apellidos Vascos ya es la quinta película más taquillera de la historia de España (Abril 2014)
– El desenlace de Adolfo Suarez es inminente (Marzo 2014)
– María de Ávila, la gran dama del Ballet español (Marzo 2014)
– Fallece el actor Philip Seymour Hoffman (Febrero 2014)
– Goya 2014, una gala de primerizos (Febrero 2014)
– Jota La Dolores (Febrero 2014)
– Tamara Rojo at the South Bank Show (Febrero 2014)
– In conversation with Tamara Rojo (Febrero 2014)
– Waltz of the Emperor (Febrero 2014)
– Frederic Franklin Biography (Febrero 2014)
– Balanchine´s Work (Febrero 2014)
– Star and Stripes (Febrero 2014)
– Requiem in D Minor (Febrero 2014)
– Elite Syncopations (Febrero 2014)
Año 2013:
– 2013: Año con menos espectadores en la historia del cine en España (Diciembre 2013)
– Ballet Dancers as Brands (Noviembre 2013)
– Curious Ballet Numbers (Noviembre 2013)
– La crisis del ballet ruso se mueve (Noviembre 2013)
– Una Breve Historia del Tiempo de Stephen Hawking (Octubre 2013)
– Wayne McGregor Awards (Octubre 2013)
– Clog dance: La Fille Mal Gardée (Octubre 2013)
– Top Hat, White Tie and Tails (Octubre 2013)
– Companies that Fernando Bujones has performed with (Septiembre 2013)
– Dance, Art, Industry and Profession (Agosto 2013)
– The Theory of the Parallel Universes for Dummies (Agosto 2013)
– The Quest for Inmortality (Julio 2013)
– Nelson Mandela: 95 años (Julio 2013)
– Detroit se hunde (Julio 2013)
– Madiba se apaga (Junio 2013)
– Frederick Franklin (Junio 2013)
– List of Awards, Honours and Recognition upon Nelson Mandela (Mayo 2013)
– Titles of the Spanish Duchess of Alba (Mayo 2013)
– Tamara Rojo (Mayo 2013)
– España y el Ballet (Abril 2013)
– Margaret Thatcher, the Iron Lady dies at 87 (Abril 2013)
– Leanne Benjamin to retire (Abril 2013)
– Francisco I, Habemus Papam! (Marzo 2013)
– Hugo Chávez, muerte y anécdotas (Marzo 2013)
– Larga vida, ¿una realidad o promesas de la ciencia? (Marzo 2013)
– Los Goya 2013 (Febrero 2013)
– Premios de la Academia de Cine Español: Goyas 2011 (Febrero 2013)
– Vivir 100 años (Febrero 2013)
– Look Down! (Enero 2013)
– I dreamed a dream! (Enero 2013)
– Do you hear the people sing! (Enero 2013)
– Nominations Oscars 2013 (Enero 2013)
Año 2012:
– Golden Globe Awards 2013 Nominations (Diciembre 2012)
– The Hobbit Soundtrack (Diciembre 2012)
– Trailer of Justin and the Knights of Valour (Noviembre 2012)
– Infra (Making Of) (Noviembre 2012)
– Obama, please save the world! (Noviembre 2012)
– Skyfall: The new song of Adele (Octubre 2012)
– The Universe in a Nutshell (Octubre 2012)
– Pedro Almodóvar en la reconciliación de los Goya 2010 (Octubre 2012)
– Lo Imposible revienta la taquilla (Octubre 2012)
– Las 10 mejores películas de 2011 (Septiembre 2012)
– Penélope Cruz cuando ganó el Oscar (Septiembre 2012)
– Tráiler de A Roma con Amor (Septiembre 2012)
– Países con mayor producción cinematográfica en 2009 (Septiembre 2012)
– Cecilia Giménez, la pintora de Borja (Agosto 2012)
– Tráiler de Las Aventuras de Tadeo Jones (Agosto 2012)
– Tráiler de Manolete (Agosto 2012)
– El nuevo niño prodigio del ballet (Agosto 2012)
– Tráiler de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 (Agosto 2012)
– The Hobbit (Trailer) (Agosto 2012)
– The Great Mikhail Baryshnikov (Agosto 2012)
– Universe or Multiverse? (Agosto 2012)
– Swan Lake by the American Ballet Theatre (Agosto 2012)
– El Universo Elegante de Brian Grenee (Agosto 2012)
– Aglomeraciones urbanas más grandes del mundo (Agosto 2012)
– Largest Cities in Europe (Agosto 2012)
– Top Ballet Companies (Agosto 2012)
– Top Ballet Schools (Agosto 2012)
– Números inmensos (Agosto 2012)
– Multiverso (Agosto 2012)
– Michio Kaku (Agosto 2012)
– Noticias recientes acerca del Multiverso (Febrero 2012)
– La longevidad en la Tierra (Febrero 2012)
– La longevidad humana en aumento (Febrero 2012)
– Objetivos como humanos (Febrero 2012)
Año 2011:
– Películas españolas esperadas del año 2009 (Noviembre 2011)
– Películas españolas esperadas del año 2010 (Noviembre 2011)
– Simbología francmasónica (Noviembre 2011)
– Masonería (Noviembre 2011)
– 20 de Octubre de 2011: El día que cambió la historia (Octubre 2011)
– Nuevo diseño de entradas (Septiembre 2011)
– 11-S: Diez años después (Septiembre 2011)
– Romeo y Julieta (Septiembre 2011)
– Las Sílfides (Septiembre 2011)
– La Sylphide (Septiembre 2011)
– La Cenicienta (Septiembre 2011)
– La Bayadera (Septiembre 2011)
– Festival de las Flores de Genzano (Septiembre 2011)
– Giselle (Septiembre 2011)
– El Corsario (Septiembre 2011)
– Don Quixote (Septiembre 2011)
– Coppelia (Septiembre 2011)
– La Bella Durmiente (Agosto 2011)
– El Lago de los Cisnes (Agosto 2011)
– El Cascanueces (Agosto 2011)
– Francisco de Goya (Julio 2011)
– Primeros Auxilios (Julio 2011)
– La nutrición y la dieta (Julio 2011)
– El sistema nervioso (Julio 2011)
– El aparato locomotor (Julio 2011)
– Surrealismo (Mayo 2011)
– Postimpresionimo (Mayo 2011)
– Modernismo (Mayo 2011)
– Impresionismo (Mayo 2011)
– Fauvismo (Mayo 2011)
– Expresionismo (Mayo 2011)
– Escultura de 1870 a 1914 (Mayo 2011)
– El Romanticismo (Mayo 2011)
– El Rococó (Mayo 2011)
– El Neoclasicismo (Mayo 2011)
– Cubismo (Mayo 2011)
– Arquitectura del Hierro (Mayo 2011)
– Arquitectura de 1870 a 1914 (Mayo 2011)
– Abstracción (Mayo 2011)
– Premios Anuales de la Academia de Cine Español, Goyas 2010 (Abril 2011)
– Premios del Cine Europeo 2010 (Abril 2011)
– Premios del Cine Europeo 2009 (Abril 2011)
– Premios del Cine Europeo 2004 (Abril 2011)
– 35º Cérémonie des Cesar du Cinema (Cesar 2009) (Abril 2011)
– 34º Cérémonie des Cesar du Cinema (Cesar 2008) (Abril 2011)
– 32º Cérémonie des Cesar du Cinema (Cesar 2006) (Abril 2011)
– Premios Anuales de la Academia de Cine Español, Goyas 2008 (Abril 2011)
– Premios Anuales de la Academia de Cine Español, Goyas 2009 (Abril 2011)
– Premios Anuales de la Academia de Cine Español, Goyas 2006 (Abril 2011)
– La Televisión (Marzo 2011)
– La Huella del 11-S (Marzo 2011)
– La radicalización de la sociedad (Marzo 2011)
– The Royal Society (Marzo 2011)
– El Cine Español (Marzo 2011)
– La lapidación (Marzo 2011)
– Las grandes injusticas (Marzo 2011)
– Cine Español de 2010 (Marzo 2011)
– La pena de muerte (Marzo 2011)
– Humildad (Marzo 2011)
– Miedo a la muerte (Marzo 2011)
– Españoles en los Oscar (Marzo 2011)
– Hipocresía (Marzo 2011)
– Cine Español del 2001 (Marzo 2011)
– Members of the European Film Academy (Marzo 2011)
– ¿Realidades diferentes? (Marzo 2011)
– La disputa entre Darwin y la Iglesia (Febrero 2011)
– Machismo (Febrero 2011)
– La curiosa objetividad (Febrero 2011)
– Estereotipos (Febrero 2011)
– La gran Biblioteca Mundial (Febrero 2011)
– La feliz ignorancia (Febrero 2011)
– La Riqueza (Febrero 2011)
– La alfombra roja (Febrero 2011)
– El Puzzle Humano (Febrero 2011)
– Premios Anuales de la Academia de Cine Español, Goyas 2002 (Febrero 2011)
– Premios de Cine (Febrero 2011)
– ¿Es o no es necesario Dios? (Enero 2011)
– Las Religiones (Enero 2011)
– Iberia (Enero 2011)
– Africa, el renacer de la Humanidad (Enero 2011)
– La Genética: Juego de Dioses (Enero 2011)
– World Academy of Art and Science (Enero 2011)
– Fanatismo (Enero 2011)
– Hormigas de nuestro Universo (Enero 2011)
– Fecund Universes Theory (Enero 2011)
– Las películas españolas más esperadas del año 2011 (Enero 2011)
– Películas célebres de Ciencia Ficción (Enero 2011)
– Omniverse (Enero 2011)
– Parallel Worlds: Arts and Sciences (Enero 2011)